El derecho de sindicalización está en grave peligro en la Europa de los 27
Esta Unión Europea que ha adoptado como himno la 9ª Sinfonía de Beethoven y se llena la boca con los derechos humanos, se le cae la careta de la alegría con demasiada frecuencia y este es un atropello más de la Europa de las libertades y las constitucionalidades, esas que nuestros políticos no dejan de sacar a relucir para que las respetemos todas, pero que no dudan en pisotear cada vez que les resulta conveniente, o inconveniente.
Esta Europa viola sistemáticamente los derechos humanos de migrantes y refugiadas que huyen de la miseria, el hambre, el terror y la muerte en sus países de origen, como resultado del colonialismo europeo, cuando intentan alcanzar sus costas para salvar la vida.
Ahora, bien no contenta con ello intenta robarse otro trozo de libertad fundamental, esta vez, en detrimento del futuro de sus propias ciudadanas.
Hoy somos las trabajadoras sexuales las que estamos viendo pisoteados nuestros derechos de la mano del Gobierno Socialista de Pedro Sánchez Castejón, un gobierno que se declara feminista, pero que intenta impedir a toda costa que un grupo de mujeres españolas y migrantes se auto-organice y tenga mejores herramientas legales para luchar contra las condiciones abusivas de los empresarios.
Empresarios que bajo licencia de funcionamiento expedida por el Reino de España se llevan una buena tajada de lo que producimos a cambio de ninguna prestación de ley por no estar reconocido como trabajadoras, pero el Reino de España no duda en contabilizar los ingresos derivados de nuestra actividad dentro del PIB, eso parece que no les genera el menor conflicto ético, pero que un grupo de mujeres estigmatizadas e históricamente denostadas intente organizarse de manera autónoma, eso sí parece que les genera un conflicto grave.
Hoy somos nosotras, las putas, las OTRAS, las que nadie quiere ver en sus calles porque afeamos el vecindario, a las que nadie escuchar aunque llevemos más de 50 años reivindicándonos en las calles, como buenas hijas de nuestra puta madre, Grisélidis Real. Esas que siempre somos el origen de todos los males desde tiempos inmemoriales. Somos esas que aún no nos recuperamos de la pérdida de nuestra compañera Vanesa Campos en París asesinada como resultado de la política de la República Francesa.
Pero mañana será otro colectivo que a esta Europa tan ilustrada le resulte incómodo en algún momento dado y no dudará en machacarlo hasta conseguir su objetivo, no es la primera vez que sucede aquí, sólo que antes teníamos a las Valkirias de fondo en lugar de Beethoven, era menos “friendly”.
Con la impugnación que impulsará el Gobierno Socialista OBRERO Español, abrirá un peligroso precedente, de aquí en adelante cualquier gobierno, bajo cualquier pretexto podrá invalidar cualquier sindicato que le parezca inadecuado mediante decreto ley, aunque éste haya sido aprobado por el Ministerio de Trabajo Español pues cumple con todos los requerimientos legales.
No solo peligra la libertad sindical, si no todas, podríamos perder el derecho de libre reunión, de libertad de circulación, de expresión de manera progresiva.
¿Quiénes de ustedes serán las siguientes en ver reducidas sus libertades más fundamentales? Esta no es una lucha sólo de las putas, es de toda la clase obrera. Hoy somos nosotras bajo el pretexto de la trata y mañana, el siguiente grupo que resulte “inadecuado”. La socialdemocracia abrió la veda.
¡POR QUE NUESTRO DERECHO DE SINDICALIZACION NO SE NIEGA, LUCHAREMOS!
¡TRABAJO SEXUAL ES TRABAJO!
SE ADHIEREN A ESTE MANIFIESTO:
Sindicato OTRAS
1. AFEMTRAS
2. APROSEX
3. Colectivo CAYE
4. ICRSE
5. TAMPEP
6. STRASS
7. UTSOPI
8. AMMAR
9. REDTRASEX
10. PROUD NL
11. Comit per i Diritti Civili delle Prostitute
12. AIDSFONDS
13. TAMPEP Netherlands Foundation
14. Pro-Tukipiste, Finland
15. TAMPEP-Germany
16. Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia: 8 de marzo MUJOMUR
17. LEFÖ/TAMPEP (AUSTRIA)
18. APDHA
19. Kodigo Malva
20. Brigitte Vasallo
21. Claudia de TrabajoSexual.info
22. Feminismo Igualista
23. Evelen Nabil
24. Dennis van Wanrooij
25. Aida Escort T.S.
26. Violetta GFE
27. Carmen Estel
28. Keith O Mahony
29. Letizia Miró T.S.
30. Eva Vica T.S.
31. Linda Porn T.S. y actriz
32. SWAT Corea
33. Melisa de Oro T.S. AMMAR
34. COLECTIVO HETAIRA
35. Saisei-Chan T.S.
36. Citerea Anadiomena
37. Silvia Resorte
38. Wilko Tóxico
39. Salem T.S.
40. Laura
41. Juanjo
42. Carmen Estel T.S.
43. Letizia Miró T.S.
44. GAATW
45. MamaNoLeas.com
46. CASA IBEROAMERICANA DE LA MUJER
47. ADHESIVA ESPAI DE TROBADA I ACCIÓ
48. Anna Stephan T.S.
49. MariKarmen T.S.
50. CATS
51. LANGILERIA AURRERA
52. Cristina Borge
53. SaluS
54. EMPOWER FOUNDATION THAILAND
55. UNDERBRAIN
56. Juliette Mondrian
57. Victoria Mena
58. Dani P.
59. Centro Kessi DS
60. Pau Alcalde
61. INTERNATIONAL COMMITTEE ON THE RIGHTS OFSEW WORKERS IN EUROPE
62. ASSOCIACIÓ CULTURAL EL RAVAL – EL LOKAL
63. Laura Agustín
64. SINDIHOGAR
65. Tobías S Austria
66. Marina
67. Irene Ruano
68. Aaron Martínez
69. Cecilia González
70. OBSERVATÓRIO DA PROSTITUIÇAO UFRJ RIO DE JANEIRO
71. Alex Meis T.S.
72. Miriam Hernando Calvo
73. Inés Marco Lafuente
74. Keith o Mahony
75. Colectivo de Prostitutas de Sevilla
76. Felipe Giraldo
77. DE-GENERO SUBVERSIVO
78. FUNDACION CALALA FONDO DE MUJERES
79. GLOBAL NETWORK OF SEX WORK PROJECTS (NSWP)
80. FUCKFÖRBUNDET SWEDEN
81. Anneke Necro T.S.
82. COLECTIVO INTERCULTURAL TRANSGREDIENDO
83. José Antonio Martínez
84. Filias Ramírez
85. Pilar Ferreiro
86. COSWAC
87. Selene García
88. Ismael Mercadal
89. liquen data lab
90. Ari Rolando Ortiz
91. Íñigo Subiza
92. Silvia Relax T.S.
93. Little Soleil T.S.
94. Paulina Rodríguez
95. Nizaiá Cassián
96. Bertha Massiel
97. Assamblea Triangle Rosa
98. Radu Popa
99. Anna Alba T.S.
100. Carmen
101. Manuel Tricás
102. Valérie Tasso
103. Associació Trans* Generem
104. María López Ruiz
105. Zoroniak Meneses Grasa
106. Zoraida García TS Trans
107. Anna Jodar Corredera
108. ATS Colombia
109. Xavier Imbach
110. Priscilla Penniket
111. Mud Howard
112. Tiphaine
113. Karlos Iribar
114. Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, Elisa Martínez A.C. (México)
115. Jaime Alberto Montero Bohórquez
116. Gabriela González
117. Julio Béjar
118. Minerva Clarke Trabajadora Sexual Online
119. Juan Dionel Maita
120. Lucía Egaña
121. Luciano Hernández
122. Elena Longares
123. Sasha Escort
124. Lidia Ravviso
125. Alejandro López Vila
126. La Electrodoméstica Colectivo Feminista
127. Julia Jiménez Martín
128. Colectivo Transfeminista Translurpies
129. Ca la Dona, Espai d’acció feminista
130. Genera
131. Marta Nerea
132. Ismael Segarra
133. Alys Samson Estapé
134. Grup dinamitzador la xarxa feminista
135. Mar del Valle
136. BESD- Berufsverband Erotische und Sexuelle Dienstleistungen
137. Elisa Isabel López Santos
138. Deborah
139. Mechthild Janda
140. Ramona Kien TS
141. Cristina Garaizabal
Pingback: EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN ESTÁ EN GRAVE PELIGRO EN LA EUROPA DE LOS 27 | El estante de la Citi
Fuerza!
Pingback: El derecho de sindicalización está en grave peligro en la Europa de los 27 | APROSEX.ORG | TAMPEP
Pro-tukipiste, Finland
Aidsfonds supports the sex workers’ Rights
all over the world, unions of sex workers have existed for 20-30 years and are legally recognized as defenders of the rights of sex workers. Different UN agencies support in their policies ,the sex workers right to unionize.
Only in Putin’s Russia has legal registration of the Union of sex workers as been prevented. A democratic and socialist government like the Spanish one can not be the same as Putin !!!
Comit per i Diritti civili delle prostitute -italia
mi apoyo total para ustedes
Hola.
Desde nuestro modesto y limitado blog «FEMINISMO IGUALISTA» manifestamos nuestro total apoyo a que este colectivo pueda tener un Sindicato, como cualquier otra actividad, en defensa de sus legítimos derechos, sin que ninguna otra Organización o colectivo (Feminista o no) lo haga en su lugar.
Redactamos pequeño artículo (pestaña «Legalización Sindicato OTRAS») en nuestro blog:
https://feminismoigualista.blogspot.com
¡ÁNIMO!
Me adhiero y comparto, compañeras. Un abrazo!
Solidarity and the common struggle for labor rights clearly strengthen the rights of sex workers
¡Trabajo sexual es Trabajo!
Me adhiero!!
Letizia miro escort
Me adhiero!
Linda Porn. Me Adhiero!
Me adhiero
Fuera caretas !! a luchar por los deRechos que mereceis . Animo!!!!
YO, ME ADHIERO 🙂
Me adhiero.!!!
ME ADHIERO MUCHO!!!
Me adhiero.
Me adhiero! Por el pleno derecho a defender nuestros derechos. porque somos clase obrera
Nos adherimos, compañeras, todo nuestro apoyo
Adhiero!!!.. Melisa de oro, buenos aires, argentina.
Enviando solidaridad y apoyo de Corea.
Trabajadores sexuales y sus amigos traducen (swat)
https://goo.gl/NCpT5M
Me uno a la reivindicación. Trabajo sexual es trabajo
Hola! nos adherimos desde la casa iberoamericana de la mujer
nos adherimos desde «la adhesiva, espai de trobada i acció»
Todo mi apoyo a las compañeras del sindicato OTRAS
Langileria aurrera
Me adhiero!
Es la hipocres decesta sociedad.todo mi apoyo
Underbrain se adhiere a la defensa de los derechos del trabajo sexual
Sex work is not a CRIME.
Todo nuestro apoyo de parte de Trabajosexual.info para todas las trabajadoras sexuales de españa y en especial mucha fuerza a las integrantes del sindicato Otras. Ojalá siga la lucha y todo termine para bien. Seguimos difundiendo y ayudando en lo posible. Hemos recoipilado aquí https://trabajosexual.info/noticias/yo-soy-otras-sindicato distintos tweets de trabajadoras sexuales, prensa, sindicalistas y organizaciones a favor de la creación del sindicato, para aportar nuestro granito de arena. Sin más les mando un abrazo y mucha fuerza
Me adhiero. Trabajo sexual es trabajo.
Me adhiero
Sois un ejemplo y un motivo de orgullo para la clase trabajadora, frente a la verguenza del gobierno. Adelante con vuestra lucha!
El Centro KessiDs se adhiere.
Me adhiero.
labour MOVEMENT need sex workers!
Associació Cultural el Raval – El Lokal
Todo mi apoyo
La lucha del Sindicato OTRAS pone en evidencia que los términos: organización sindical – democracia- derecho a organizarse están en discusión y en peligro; o significa que las mismas es que están carentes de contenido?
Nos adherimos al comunicado
Solidarity from Austria
Cualquier obrero tiene derecho y hasta obligación de luchar por sus derechos. Trabajo sexual, también es trabajo
ME ADHIERO Y APOYO
Todo mi apollo a poder sindicatos.
Todo mi apoyo a la causa feminista prosex por los derechos del Trabajo Sexual
#SexWOrkIsWork
Observatório da prostituição, ufrj, Rio de Janeiro, preSente!
Desde luego, me adhiero.
Me adhiero y apoyo el derecho a la sindicalizacion de trabajadors del sexo.soy miriam hernando calvo ts de salud y feminista
inés marco lafuente
me adhiero
Adhiero, su trabajo es tan digno COMO El de cualquiera
Me adhiero
Fundación Calala fondo de mujeres. Nos adherimos al comunicado.
Global Network of sex work projects (NSWP) – nos adherimos
SEX WORK IS REAL WORK
OUR COMMUNITY SUPPORT YOU
Me adhiero.
Juntas lograremos tener derechos!
Desde esta trinchera nos sumamos en apoyo y solidaridad con Ustedes Hermanas.
Por el derecho a la libertad
en esta mierda de sistema todas vendemos nuestro cuerpo y nuestra fuerza de trabajo. el enemigo el mismo de siempre. salut ompañeroas
Todo mi APOYo desde Galicia… Ánimo CHICAS! No estáis solas!
COSWAC supports you
trabajo sexual es trabajo
Todo mi apoyo, me adhiero al manifiesto
Liquen Data Lab se adhiere a vuestro manifiesto. ánimo compas, no estáis solas.
Estamos hart@s del estigma y los salvadorxs haciendo carrera a costa de un grupo que no les interesa en lo absoluto!
A la pelea compañer@s tS!
Me adhiero al comunicado, Por un derecho basico.
Soy Silvia,puta, PROSTITUTA,scort,LUMI,DAMA de compañía, etc,Me adhiero al manifiesto,seguir luchando somos muchas
ME adhiero!
Sexwork is work!
Me adhiero
Me adhiero
Nizaiá Cassián Yde
Firmo!
Bertha Massiel Sánchez. Me adhiero.
Volem una república de totes!
Radu popa
Anna Alba, escort
Precarias empoderadas nos adherimos!!
Me adhiero, tenéis todo mí apoyo!!
Por si deseáis publicarlo antes de la sentencia de la audiencia nacional. Un saludo y animos.
EL DERECHO A FUNDAR SINDICATOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS SEXUALES: El Sindicato Otras.
J. Jesús de Val
Universidad de Zaragoza
Si Marcelino Camacho, histórico líder sindical, resucitara y escuchara las declaraciones de la Ministra de Trabajo sobre la Resolución de la Dirección General de Trabajo, que había registrado y depositado los Estatutos del Sindicato “Otras”, publicada en el BOE del 4 de Agosto del 2019, seguramente se preguntaría ¿Otra vez los sindicatos son ilegales?.
El art. 28 de la Carta Magna establece como derecho fundamental la Libertad Sindical, cuyo contenido esencial permite fundar sindicatos a los trabajadores. Pues bien, leídos los Estatutos de la Asociación OTRAS, no se encuentra actividad ilegal alguna, ya que su ámbito de actuación es el trabajo sexual en todas sus vertientes. Siete mujeres, cinco con identificación nacional y dos con identificación extranjera firman los Estatutos. La prestación de servicios sexuales no está prohibida, en nuestro país, ni se considera ilegal, e incluso se reconoce como una actividad económica, en el marco de la Unión Europea, conforme a la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (Pleno) Sentencia de 20 noviembre 2001. TJCE (2001\314), eso sí, siempre que se preste como trabajador autónomo.
Otra vez, vuelve a abrirse el debate sobre la Prostitución. Después de dos oportunidades, en este período democrático, en las Cortes Españolas no se ha regulado la actividad. El informe final, del año 2007, de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades, sobre la situación actual de la prestación de servicios sexuales en nuestro país, sólo entendió que la misma se prestaba bajo intimidación y coacción. Esto es lo que todavía muchos ciudadanos no entienden, que por cuestiones morales de la causa del contrato de prestación de servicios sexuales no se pueda entender que los servicios se pueden prestar con libertad. En este sentido se pronunció el Juzgado de lo Social nº 10, de Barcelona, en su Sentencia de 18 febrero 2015, ya dijo que no puede dejarse a las consideraciones morales y de las buenas costumbre el que no pueda calificarse como laboral la prestación de servicios sexuales.
El propio Tribunal Supremo en la Sala de lo Penal, dictó la Sentencia 425/2009, de 14 de abril, reconociendo implícitamente la legalidad de la prostitución por cuenta ajena al afirmar que «la cuestión de la prostitución voluntaria, bien por cuenta propia o dependiendo de un tercero que establece unas condiciones de trabajo que no conculquen los derechos de los trabajadores no puede solventarse con enfoques morales o concepciones ético-sociológicas ya que afecta a aspectos de la voluntad que no pueden ser coartados por el derecho.
Es verdad, que hay posturas que defienden la prohibición de la prestación de los servicios sexuales, como la declaración del Parlamento de la Unión Europea de 24.de febrero del 2014 que se decantan por la prohibición y abolición de la prostitución. Pero si se probaran los requisitos que conforman toda relación laboral y superado ya el posible obstáculo de la ilicitud de la causa por ir contra la moral (1275 Código Civil), si la misma se presta con las garantías de las normas que lo regulan y establecen derechos y obligaciones propias del Derecho del Trabajo y no se lesionan derechos fundamentales que impida el reconocimiento de laboralidad, no quedaría más remedio que reconocer que es una actividad y un trabajo. Los valores superiores, que nuestra Carta Magna establece, han tomado partido por la libertad, y por ello lo que va contra de las buenas costumbres si no está prohibido por algún precepto legal, será reprobable, pero no es antijurídico.,
En tanto el Estado Español no asuma las recomendaciones de la indicada resolución del Parlamento Europeo y se prohíba en una ley, dando lugar a la erradicación absoluta de todas las formas de prostitución, la actual situación nos permite declarar el carácter laboral de la relación y prohibir la defensa de los derechos de estos trabajadores no hace más que agravar la situación de los mismos. El Tribunal Constitucional en la STC 83/1984, de 24 de julio ya estableció que la libertad de empresa autoriza a los ciudadanos a llevar a cabo todas las actividades que la Ley no prohíba, pero eso sí sometidos a la normativa sobre ordenación del mercado y de la actividad económica general.
Si ANELA y la Asociación patronal de propietarios de locales de alterne Mesalina obtuvieron reconocimiento, incluso, como ésta última, por el Tribunal Supremo en su Sentencia 27 de noviembre del 2004 que ratificaba la de la Audiencia Nacional frente a la negación de la inscripción de la Dirección General de Trabajo, es lógico y legal que se admita la existencia de un Sindicato que representa a los trabajadores que prestan servicios sexuales.
Por ello, la resolución de la Dirección General de Trabajo cumple con el derecho de la libertad sindical establecido en el art. 28 de la Carta Magna y que la Ley Orgánica de la Libertad Sindical que la desarrolló.
Hay que trazar una línea de separación entre la prestación de servicios sexuales con libertad y la forzada, del tráfico de personas, así como de la explotación sexual. Es lo se hizo con el trabajo regulado y delimitado por las leyes del Estado permite que el mismo no se convierta en esclavitud, aunque algunas condiciones en la prestación del trabajo asalariado, en algunos sectores, se puedan considerar como cercanas a la misma.
La Srª. Tura, exconsejera y socialista catalana, ya intentó en su momento regularizar tal situación, presentado una Anteproyecto de delimitación y ordenación de las actividades relacionadas con la prestación de servicios sexuales remunerados, que al final por la estrechez de miras de los políticos no salió adelante y ello convierte a la prostitución en una relación considerada atípica al no estar regulada.
Uno puede estar en contra de la prestación de servicios sexuales pero la solución no es dejar indefensas a las personas que ejercen los mismos sin los mismos derechos que el resto de los trabajadores. Bien haría este gobierno en regularla, porque ello supondría seguridad para usuarios y prestadores del servicio así como aumentar la recaudación tributaria de una actividad económica.
A la Excma. Ministra de Trabajo no le han metido un gol, simplemente hay unos trabajadores que han presentado los Estatutos de un Sindicato para su registro y publicación, con lo que comienza su actividad en defensa de sus afiliados y de los trabajadores del sector. Intentar prohibir su derecho fundamental a la Libertad Sindical es negarles la defensa cuando su actividad no está prohibida. Por ello siguiendo a Gracián y su Arte de prudencia debería leer el aforismo número 60 y utilizar los dictámenes antes de hablar sobre un tema y ya de paso por que no trabajar en la derogación de la Reforma Laboral del 2012.